Somos Conexiones

Por qué falló su campaña de marketing digital

Thelma López

04 ago –  3 min

En un mundo con saturación de eventos digitales, de campañas de leads, de necesidad de generación de demanda y con un nulo canal presencial, usted, señor o señora mercadóloga, se ha enfrentado a la realidad de que una campaña de marketing digital no funcionó.
Es probable que el error en la campaña le haya ocasionado un par de dolores de cabeza, pero es importante recordar que para llegar al éxito, hay que equivocarse. Y en la ruta digital, el secreto está en aprender de los desaciertos para seguir adelante.
 
Basados en estas experiencias, le compartimos 5 de las fallas más comunes en estrategias de mercadotecnia.
 
Investigación insuficiente o nula
 
Antes de pensar en crear una campaña de marketing digital, es importante conocer elementos como: el valor de su producto, la situación de su marca, la presencia de sus competidores, los insights de su audiencia. En otras palabras, su posicionamiento de mercado.
 
Sólo así es posible plantear objetivos claros y una ruta correcta para alcanzarlos. Las reuniones de brief con equipos internos y externos son fundamentales para alinear los mensajes claves y tener claridad de hacia dónde queremos dirigirnos.
 
Mala definición de la audiencia
 
Un mensaje correcto que llega a la persona incorrecta se vuelve ineficaz. El problema de algunas campañas de marketing digital no radica en el contenido que genera, sino en que lo muestra a las personas equivocadas.
 
La investigación de mercados y estrategia de medios son 2 herramientas que ayudarán a definir lo que le interesa a su público meta y cómo hacer que tus mensajes lleguen directo a ellos. En la mayoría de las empresas, existe muy poco tiempo y recursos que son dirigidos a este esfuerzo, que podría generar muchos más réditos de lo que se imagina.
 
Diagnóstico incorrecto
 
El diagnóstico es el ejercicio donde seleccionamos la metodología y las herramientas para realizar la campaña, así como los canales. Este paso es imposible hacerlo sin una investigación previa y sin datos de valor que den peso a la selección.
 
Por ejemplo, si buscamos hacer una campaña para un público de nicho, es vital encontrar datos para ese público que validen que están presentes en los canales que seleccionamos. Si, por ejemplo, queremos hablarle a tomadores de café a través de una campaña de Instagram, debemos primero averiguar si esa audiencia está activa y presente en ese canal.
El hecho de que mi marca tenga un perfil de Instagram, no es un dato de suficiente valor para incluir ese canal en mi estrategia.
 
Falta de planificación
 
La planificación debe incluir:
· Los objetivos comerciales y de comunicación
· La duración de la campaña
· El presupuesto
· La estrategia de canales
 
Un cuadro de actividades, con calendario específico puede ser de gran ayuda para no perderse en campañas de gran escala, con la constante supervisión y seguimiento.
 
Desequilibrio entre forma y el contenido
 
Es genial contar con muchos canales y plataformas, pero sin contenido de valor difícilmente se podrá comunicar la esencia de la marca y los beneficios para la audiencia. Muchas empresas enfocan sus esfuerzos en crear una marca atractiva a simple vista, lo cual es perfecto. Sin embargo, una buena forma con mal fondo es inservible.
 
Si no crea información útil y mensajes claros, concretos e interesantes, las personas no lo tomarán en cuenta.
 
Una campaña de marketing digital requiere trabajo constante, organización e ideas innovadoras. Si está dispuesto a dar todo eso para el progreso de tu empresa, puede dar el primer paso.

Entradas recientes

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Scroll to Top