En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
¿Por qué necesitás un Buyer Persona bien definido?

Thelma López
17 ago – 3min
A veces nos apresuramos a definir estrategias, objetivos, sumergirnos en el mundo del SEO y el storytelling para crear contenido, pero olvidamos detenernos a pensar en quién realmente queremos atraer. ¿Y por qué esto es crucial? ¡La razón es simple!

Sin una comprensión profunda de nuestras audiencias, todas nuestras acciones y esfuerzos serán como lanzar un dardo en la oscuridad, ya que estaremos generando contenido incapaz de captar la atención de los usuarios; visitantes web que simplemente pasan de largo y enfoques temáticos que carecerán de impacto significativo.
Las buyer personas son nuestra hoja de ruta para crear contenido de calidad que atraiga a posibles clientes. Es decir, conocer a fondo a nuestro público objetivo es sinónimo de construir cimientos fuertes que harán que todo lo demás tenga sentido.
Resulta esencial comprender los gustos, deseos y necesidades tanto de aquellos que ya eligen nuestros productos y servicios, como de aquellos a quienes deseamos atraer como nuevos clientes. Esto es solo el punto de partida en un viaje que guiará a la audiencia desde el reconocimiento hasta la conversión, transformándola en seguidores de nuestras marcas.
Imaginemos nuestro plan de marketing como un equipo de batalla preparado para la acción: Si no tenemos una visión clara de quién es nuestra buyer persona, nos adentramos en una guerra sin tener ni la mínima idea de contra quién nos enfrentaremos, lo cual provocará situaciones problemáticas y riesgosas como:
- Perspectivas difusas: Aunque tengamos experiencia de sobra en una industria, eso no significa que tengamos el súper poder de leer las mentes de los usuarios. Por eso, es hora de dejar a un lado la intuición y adentrarnos en investigaciones reales, hablando con la gente y recolectando datos con entrevistas y encuestas. Solo así podremos armar un retrato en alta definición de nuestra audiencia ideal.
- Contenido sin rumbo: Aunque tengamos a los redactores más talentosos y un sinfín de contenido de valor, no podemos lanzarnos a festejar aún. No importa cuántas maravillas tengamos en el arsenal, si no están alineadas. Aquí la clave es enfocarnos no en lo que queremos vender, sino en lo que la gente quiere y necesita de verdad.
- Recursos desperdiciados: Si no tenés ni idea de quién es tu buyer persona, podés estar desperdiciando horas y recursos. Estarías como buscando una aguja en un pajar, y encima pagando por cada paja. ¡Nada sensato! La clave es saber en quién enfocarte, para no gastar en quien ni te mira.
- Pérdida de leads de valor: Si estás lanzando flechas al azar, ¿cómo acertarás el blanco? Si tu contenido no conecta con el tipo adecuado de personas, básicamente estarás persiguiendo sombras. La clave está en entender qué hace avanzar a tu negocio y quiénes conforman esos seguidores ideales.
Ahora que comprendés los riesgos de no tener en claro a tu cliente ideal, esperamos que no tardés en realizar un análisis profundo. Recordá que la buyer persona es como una obra en constante transformación, por lo que tenés que moldearla y nutrirla constantemente a medida que avanzás y recopilás información valiosa. Solo así podrás saber qué pasos tomar, a quién dirigirte y cuándo hacerlo.
¿Querés hacerlo en todos tus canales? Explorá nuestra sección de recursos para encontrar información que puede ayudarte.
- Inteligencia Artificial y el cambio de personalización en estrategias de marketingpor Matias Da Rocha
- Conectá en todos los lugares: Marketing omnicanal para una estrategia 360°por Matias Da Rocha
- Capturá audiencias y aumentá el reconocimiento de marca: Tendencias de contenido que marcarán el futuro del marketingpor Matias Da Rocha
- Conexiones 2024: El año de crecer juntos en medio de los desafíospor Matias Da Rocha
- Cómo reconectar y convertir: Estrategias infalibles de retargetingpor Matias Da Rocha
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!