En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
3 pasos para que sus campañas de marketing sean inolvidables

Thelma López
20 nov – 3min
“Tenemos que ser muy creativos ahora”, es la frase que más he escuchado en las últimas semanas. Es cierto, la pandemia nos dejó menos canales tradicionales, una saturación de información en el ecosistema digital (todavía peor que la que ya teníamos) y cientos de eventos virtuales que carecen, en muchos casos de la magia presencial.


¿Cómo resolver esa creatividad? Volviendo al principio. Mucho hablamos de campañas exitosas o efectivas, de conversión o awareness, pero el verdadero elemento que falta en muchas de esas estrategias es el storytelling.
Storytelling o contar historias, consiste en comunicar eventos en palabras, sonidos e imágenes, aplicando formas de transmitir ese suceso de forma atractiva, pero natural. Este tipo de técnica de transmitir información se ha usado con todo tipo de objetivos: educar, entretener, transmitir tradiciones o ideas, compartir valores, entre muchos otros.
Hay quienes afirman que es un técnica que no es necesaria para marketing, yo creo que es indispensable, sobre todo en el actual contexto. Es la forma más clara de conectar con las audiencias.
Pero el concepto no es sencillo. Hemos visto muchos ejemplos de proyectos o campañas que buscan una historia, pulirla casi a la perfección, pero no hay que olvidar que si la gente no siente una conexión con el mensaje, no funcionará.
Es por eso que hemos creado esta ruta para que un mensaje llegue a su objetivo:
1. Convertir esos mensajes en memorias
Todos los días nuestras mentes son bombardeadas con cientos de imágenes, videos, audios, todos ellos llenos de información, a través de medios como la televisión, radio o revistas, así como Social Media,. Existen demasiadas señales y la mente tiene que filtrar entre lo que es importante para cada uno y lo que no, decidiendo incluso ignorar completamente estos mensajes.
El objetivo de usar storytelling es que su campaña evolucione de plasmar información en un canal y esperar que de resultados, a ser un elemento memorable en el día de su cliente potencial.
2. Tratar de llegar con ellos a la parte adecuada del cerebro
Esa huella en la memoria debe venir de dos elementos claves: la emoción o la practicidad, que podríamos dividir en diferentes partes del cerebro.
La primera habla de emocionar a través de su contenido. Si somos, por ejemplo, una empresa de educación, tenemos que crear una historia que pueda conectar con la realidad de nuestros usuarios- quiero crecer, no sé qué estudiar, sueño con viajar- para luego plasmar eso en su campaña, de forma aspiracional.
La segunda, practicidad, habla de apelar a simplificar un proceso y dar un consejo puntual tan bueno, que siempre te van a recordar. Si su empresa vende computadoras, brindar una serie de tips para mejorar el desempeño de su batería puede parecer muy simple, pero si al usuario le funciona, siempre lo tendrá en su memoria.
3. Contar una historia relevante y contarla bien.
Una vez que entiende de qué manera ser memorable y cómo llegar a la parte adecuada del cerebro, es momento de construir la historia.
Nuestro consejo es pensar en esa construcción como si fuera una película. ¿Quiere que sea como una clásico de Disney donde te lo cuentan todo de forma cronológica? ¿O más bien apela a dar pequeñas pistas a la audiencia para que ellos construyan la historia, como Memento? ¿O su historia se contaría mejor si fuera una comedia?
Por eso, aunque existan quienes digan que el storytelling es algo básico, no se puede negar que contar historias de la forma correcta es muy útil para una marca. Implica encontrar la manera de transportar a una audiencia a una situación que quizá no es parte de su vida diaria, pero que tiene una conexión con ellos, con su cerebro.
Para ello no es indispensable utilizar todas las herramientas publicitarias o tecnológicas en una campaña impresionante, sino aprovechar lo que nos define como seres humanos, algo tan básico aspiraciones, problemas y expectativas.
- Inteligencia Artificial y el cambio de personalización en estrategias de marketingpor Matias Da Rocha
- Conectá en todos los lugares: Marketing omnicanal para una estrategia 360°por Matias Da Rocha
- Capturá audiencias y aumentá el reconocimiento de marca: Tendencias de contenido que marcarán el futuro del marketingpor Matias Da Rocha
- Conexiones 2024: El año de crecer juntos en medio de los desafíospor Matias Da Rocha
- Cómo reconectar y convertir: Estrategias infalibles de retargetingpor Matias Da Rocha
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!