En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
Tic tac, tic tac: ¿Cómo captar la atención de tu audiencia en tres segundos?

Thelma López
25 feb – 3min


Lo peor es que no solo es una cuestión de tiempo, sino también de oferta. Básicamente nos toca lidiar con un flujo enorme de contenidos que vienen y van por distintos canales a velocidades incluso mayores a la cantidad de sucesos que ocurren diariamente.
¿Acaso no lo has pensado? Es esta saturación de contenidos la responsable de impedir que las marcas y empresas, sin importar el nicho de mercado, podamos atrapar la atención de nuestros clientes potenciales.
Bien lo decía el psicólogo Herbert Simon, “riqueza en información genera pobreza de atención”. El reto ahí es para los equipos de contenido y marketing, porque es a nosotros a quienes nos corresponde ingeniarnosla para ganarnos a nuestras audiencias.
Pero, ¿cómo podemos hacer esto? Simple, con historias.
El storytelling se convierte en un aliado para alcanzar la atención de los usuarios, porque las historias aportan sentido y construyen un valor diferenciador con el poder de transformar pocos segundos en minutos y horas de consumo.
Utilizar la técnica de storytelling puede sonar complejo, pero empieza por pequeños pasos. Estos son los primeros que les recomiendo:
- Personalizar la historia. Humanizar los mensajes de la marca permitirá empatizar con la audiencia, ya que generará cercanía y confianza.
- Estudiar a tu cliente. Para captar la atención del cliente, se deben conocer sus deseos, comportamientos y anhelos. Así se podrá crear una historia que estimule los sentidos, enganche y motive a la audiencia, hasta prevalecer en sus memorias.
- Presentación adecuada. No solo es necesario contar historias, sino encontrar diferentes formas de hacerlo. Los índices y las presentaciones de PowerPoint quedaron atrás. Incluir preguntas, videos, imágenes y otros formatos interactivos permiten atrapar la atención del público.
- Gancho emocional. Al igual que en el cine, cualquier historia debe iniciar con un elemento que cautive a la audiencia desde el momento inicial y no esperar hasta la mitad o el final para ofrecer emoción.
- Datos con sentido. Una cifra por sí sola pocas veces dice algo. Aunque los números añaden veracidad, la forma de presentarlos es crucial para ofrecer un valor a los públicos que les permita entender la magnitud de la temática.
¿Querés hacerlo a lo largo de todos tus canales? Navegá en nuestra sección de recursos para encontrar información que puede ayudarte. Debo admitir que no tenía ni idea de la cantidad de ventajas que me podía ofrecer organizar mis ideas, propuestas, publicaciones y hasta pauta publicitaria en un social media calendar y no solamente para mi orden, que al final es lo que más vino a solucionar, sino que a nivel de mis clientes, representó una manera más sencilla de que puedan entender con claridad el trabajo que estoy haciendo y puedo exponer de manera más clara cómo vamos a alcanzar nuestros objetivos como equipo.
- Reducirás la posibilidad de error en tus publicaciones porque te dará la oportunidad de revisarlas, también tu cliente.
- Podrás darle un mayor seguimiento a tu contenido para evaluar su funcionamiento y mejorarlo si es necesario.
- Podrás organizar de manera mas eficiente el trabajo de tu equipo, ya sea que cuentes con diseñadores o redactores.
- Lograrás contenido mucho más eficiente al pasar por un mayor número de procesos para su aprobación.
- Estarás al tanto de fechas importantes que deben ser incluidas en tu plan de social media.
- Administrarás de una mejor manera los esfuerzos, tiempo y presupuestos de tus redes sociales.
- Lo primero que te recomiendo es buscar un formato con el que te sientas cómodo (en Internet hay miles). Si escoges bien podrás utilizarlo durante mucho tiempo para tus distintos clientes y solamente deberás ajustarle opciones para que sea más completo y robusto.
- Como segundo punto es importante que hagas un escaneo profundo de tus redes sociales, analiza bien lo que te ha funcionado y lo que no, lo que quieres seguir publicando y lo que no, y así tendrás un mejor filtro.
- Una vez hecho esto y ya sobre el calendario, define cuáles serán los ejes temáticos, en función de los objetivos del cliente.
- Establece qué días vas a publicar. Para esto es importante que hayas hecho un análisis de tu público meta, cómo se comporta, cuáles redes sociales utiliza, a qué horas y cuál es el contenido que más consumen.
- Define cuáles serán los canales que utilizarás. No pretendas abarcar todo simplemente por enamorar a tu cliente; depende de la marca habrán redes sociales que valdrá la pena utilizar y otras que más bien te quitarán tiempo y esfuerzos.
- Distribuye tu contenido según eje temático, ritmo de publicación, canales a utilizar, copys e incluso el material visual. Si estás trabajando con tiempo tendrás la oportunidad de redactar textos persuasivos e interesantes, y si eres como yo que muchas veces tienes que hacer el arte, aprovecha el orden que estás estableciendo para darle a tu cliente una gráfica de calidad que invite a tu audiencia a estar al tanto de la marca.
- Deja que tu equipo comente y haga revisiones. Como dicen por ahí, dos cabezas son mejor que una y si son tres mucho más.
- Luego de haber pasado por el proceso normal de revisión, cambios y aprobación de tu cliente, queda una de las partes más satisfactorias… ¡Publicar y dejar correr!
- Inteligencia Artificial y el cambio de personalización en estrategias de marketingpor Matias Da Rocha
- Conectá en todos los lugares: Marketing omnicanal para una estrategia 360°por Matias Da Rocha
- Capturá audiencias y aumentá el reconocimiento de marca: Tendencias de contenido que marcarán el futuro del marketingpor Matias Da Rocha
- Conexiones 2024: El año de crecer juntos en medio de los desafíospor Matias Da Rocha
- Cómo reconectar y convertir: Estrategias infalibles de retargetingpor Matias Da Rocha
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!