En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
Más allá de la matrícula: Claves para fidelizar y posicionarte en el sector educativo

Thelma López
11 de junio – 3min
En las instituciones educativas modernas, la conversión de matrícula y la captación de nuevos estudiantes son objetivos prioritarios, pero diferenciarse y posicionarse en un mercado tan competitivo también representa un obstáculo considerable. ¿Cómo pueden destacarse las instituciones académicas? ¡Aquí te contamos una estrategia que funciona!

Aunque muchos centros educativos están aumentando sus presupuestos de marketing este año, las estrategias deben ir más allá. ¿Por qué? Porque en educación, lo importante es construir relaciones sólidas con todos: estudiantes nuevos, estudiantes regulares, familias, profesores, personal administrativo y colaboradores.
Se trata de crear una solución integral que no sólo atraiga a nuevos estudiantes, sino que también fortalezca la conexión con los alumnos actuales, así como con toda la comunidad académica. ¿Y esto cómo se logra? ¡Vamos a descubrirlo!
Trazando el paso a paso de tu comunidad educativa
Para construir este tipo de vínculos es fundamental comprender el customer journey de cada miembro de tu comunidad. Este viaje abarca desde el primer contacto con la institución hasta conseguir ese sentido de pertenencia a largo plazo, pasando por la consideración y la decisión de elegir tu centro educativo.
Conocer cada etapa te permitirá diseñar estrategias que respondan a las necesidades puntuales en cada punto del recorrido, estandarizando los mensajes clave y mejorando la producción de contenidos valiosos.
Pero, ¿cuál es la estrategia ideal que pueden utilizar las instituciones educativas en cada punto del customer journey? Te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a detectarlas:
Conocé a tu comunidad educativa
¡Antes de arrancar, tenés que conocer a fondo a cada integrante de tu comunidad y sus particularidades! Hablar con estudiantes nuevos no es igual que charlar con los que ya llevan tiempo en la institución.
Entender sus necesidades y deseos es la clave para crear contenido que realmente conecte con ellos, considerando las diferentes realidades que enfrentan: ya sea que cuentan (o no) con el apoyo económico de sus padres, tienen el desafío de trabajar y estudiar al mismo tiempo o cualquier otra situación que influye en sus metas educativas. ¡Cada uno tiene su historia y vos tenés que escucharla!
¡Tomá el control de tus canales!
Tener una presencia fuerte en tus canales digitales te permite conectarte mejor con tu audiencia, compartir contenido interesante y atraer más visitantes a tus plataformas. Pero, ¡ojo! No todos los estudiantes, padres o colaboradores consumen contenido de la misma manera ni en los mismos lugares. Es vital realizar un análisis preliminar para identificar qué canales funcionan mejor para cada audiencia. ¿Qué redes sociales prefieren? ¿Son más receptivos a los boletines electrónicos? ¿O tal vez a los videos informativos?
Una vez que identificaste los canales ideales para cada público específico, animate a diseñar un plan de contenido relevante con blogs, videos, boletines e infografías que impacten. Olvidate de los manuales académicos tradicionales que nadie lee, ¡eso es historia! Ofrecé soluciones prácticas en formatos innovadores que sean el puente perfecto entre todos los miembros de tu campus. ¡Es hora de marcar la diferencia de verdad!
Inspirá a través de tu historia
Compartí testimonios de estudiantes, profesores apasionados o logros destacados. Las historias no solo crean un sentido de pertenencia, sino que también humanizan a tu institución. Por eso, es esencial mostrar la experiencia única de estudiar con vos.
Así que, olvidate de enfocarte en lo que estudian tus alumnos, ¡eso ya lo sabemos! Lo importante es cómo se sienten al hacerlo. Porque, al final del día, nada motiva más que sentirse parte de algo realmente extraordinario. ¡Dejá que tus historias hablen por sí solas!
Sin duda, las estrategias y tácticas en el mundo educativo no pueden ser simplemente un instrumento para aumentar la matrícula; deben ser el medio para construir vínculos sólidos con los estudiantes y la comunidad.
No basta con captar alumnos; es clave fidelizar y posicionarse. Para lograrlo, necesitamos estrategias que lleguen al corazón, que compartan historias que inspiren y que refuercen la vinculación de toda la comunidad. Esa es la clave para que las instituciones educativas se destaquen en un mercado competitivo y aseguren su crecimiento a largo plazo.
Al final, cada historia cuenta y cada mensaje tiene el poder de transformar.
¿Querés conocer otras estrategias innovadoras que hagan destacar tu oferta académica? Entonces no te perdás el Leadership Workshop: Modernización de estrategias comerciales para la atracción de nuevos clientes.
¿Te gustaría saber de qué se trata? Enterate ya mismo, ¡no te quedés afuera!
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!