Somos Conexiones

5 tendencias de contenido que te diferenciarán de tu competencia en 2022

Thelma López

26 ene  –  3min

¿Cuánto dinero generaron sus campañas de content marketing este año? Medir el ROI de cualquier estrategia de marketing digital y comunicación puede ser difícil, pero Statista lo logró. En 2021, el marketing de contenidos tuvo retornos por más de 42 mil millones de dólares.

Ya no es un mito o una tendencia para los “early adopters”, el contenido, en todas sus formas, es la pieza principal en las estrategias de marketing en el mundo híbrido que vivimos, donde empezamos a combinar la presencialidad con esa virtualidad que tanto desdeñamos al principio.
 
Planificar, crear y distribuir contenido valioso ayuda no solo a la captación de clientes y a la construcción de un Customer Journey que nos lleve a la conversión, sino que impulsa la retención y el upselling de los clientes actuales por que se percatan de que como marca entendemos cuáles son sus problemas, comportamientos y necesidades y los guiamos en cada paso, de manera que realicen una compra informada.
 
Ahora bien, nada es más retador que crear un calendario de contenidos, requiere creatividad, conocimiento y tiempo, además de estar atento a tendencias. Publicar un ebook o generar una infografía es un proceso que ya deberíamos estar implementado, ahora hay que hacerlo de manera que llame la atención en un mundo hipersaturado de contenido. Es por eso que comparto con ustedes algunas tendencias que estamos observando desde Conexiones:
 
1. Más calidad, menos spam: Este primer punto es controvertido, porque quienes trabajamos en la industria de la comunicación y el mercadeo entendemos que la reiteración es necesaria para captar la atención de un cliente bombardeado por información. En este caso me refiero más bien al spam de contenido sin objetivo y genérico. Esas publicaciones genéricas ya no son suficientes para atraer al público. Integrar elementos audiovisuales, texto con fotografías y utilizar las herramientas de redes sociales son prácticas fundamentales para generar contenido de premium.
 
2. Retención y captación: Un lead que se convierte en cliente tiene detrás un trabajo muy arduo de diferentes departamentos de la organización. Un cliente que se fideliza puede ser una estrategia más sencilla y menos costosa. Nuestro consejo es no solo enfocarse en crear contenidos para clientes potenciales, sino en retener a los actuales. ¿Un tip de valor? Trabajá constantemente en la actualización de tu sitio web y la creación de landing pages con una experiencia grata que incentive la navegación. Este objetivo se logra con variedad de contenidos y un CTA bien definidos.
 
3. Optimiza el SEO: Sí, lo hemos dicho muchas veces, pero la consistencia en el SEO (Search Engine Optimization) es fundamental para el marketing de contenidos. Se trata de un duo poderoso en donde con el contenido creativo y único se coloca mejor en los motores de búsqueda, pero este esfuerzo debe ir acompañado de la optimización de manera que sea más persuasivo, útil y atractivo. El primer paso es usar keywords que optimicen ese contenido.
 
4. Personalización: El contenido personalizado está en el corazón de la experiencia del cliente. Si logramos generar esa conexión, en donde el cliente hace clic y logre encontrar la solución a sus problemas, ahí es donde empieza el retorno de inversión a corto y largo plazo. Para esto, la frase clave es “conocé a tu cliente”.
 
5. Diversificar las plataformas: El uso de recursos en tendencia como los podcast (acá les dejo el mío Las2delamarca) o redes sociales populares como TikTok, puede ampliar tu posicionamiento de marca y te dará la posibilidad de diversificar tu contenido en distintos formatos en los que puedes mostrarte como experto en tu sector.
 
En Conexiones hemos tenido amplia experiencia en generar contenido desde nuestro primer día y nos apasiona hacerlo. Estas 5 tendencias ya las estamos implementando en campañas para nuestros clientes que queremos compartir con ustedes pronto.
 
Para conversar con nosotros, hacé clic aquí.

Entradas recientes

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

Scroll to Top