Somos Conexiones

Tic tac, tic tac: ¿Cómo captar la atención de tu audiencia en tres segundos?

Thelma López

01 feb  –  3min

Tres segundos. Ese es el tiempo que, según estudios recientes de Google, tarda la atención media de la audiencia ante cualquier contenido. Lo sé, ¡es una locura!

Lo peor es que no solo es una cuestión de tiempo, sino también de oferta. Básicamente nos toca lidiar con un flujo enorme de contenidos que vienen y van por distintos canales a velocidades incluso mayores a la cantidad de sucesos que ocurren diariamente.

¿Acaso no lo has pensado? Es esta saturación de contenidos la responsable de impedir que las marcas y empresas, sin importar el nicho de mercado, podamos atrapar la atención de nuestros clientes potenciales.

Bien lo decía el psicólogo Herbert Simon, “riqueza en información genera pobreza de atención”. El reto ahí es para los equipos de contenido y marketing, porque es a nosotros a quienes nos corresponde ingeniarnosla para ganarnos a nuestras audiencias.

Pero, ¿cómo podemos hacer esto? Simple, con historias.

El storytelling se convierte en un aliado para alcanzar la atención de los usuarios, porque las historias aportan sentido y construyen un valor diferenciador con el poder de transformar pocos segundos en minutos y horas de consumo.

Utilizar la técnica de storytelling puede sonar complejo, pero empieza por pequeños pasos. Estos son los primeros que les recomiendo:

  • Estudiar a tu cliente. Para captar la atención del cliente, se deben conocer sus deseos, comportamientos y anhelos. Así se podrá crear una historia que estimule los sentidos, enganche y motive a la audiencia, hasta prevalecer en sus memorias.
  • Gancho emocional. Al igual que en el cine, cualquier historia debe iniciar con un elemento que cautive a la audiencia desde el momento inicial y no esperar hasta la mitad o el final para ofrecer emoción.
  • Datos con sentido. Una cifra por sí sola pocas veces dice algo. Aunque los números añaden veracidad, la forma de presentarlos es crucial para ofrecer un valor a los públicos que les permita entender la magnitud de la temática.

 

¿Querés hacerlo a lo largo de todos tus canales? Navegá en nuestra sección de recursos para encontrar información que puede ayudarte.

Entradas recientes

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

Scroll to Top