Somos Conexiones

Descubrí cómo construir una reputación sólida a partir de tu estrategia de contenido

Thelma López

19 de abril  –  3min

“Se tarda veinte años en construir una buena reputación, pero tan solo se necesitan cinco minutos para arruinarla”, esa fue la frase de Warren Buffet, CEO de Berkshire Hathaway, y en los tiempos que corren sus palabras continúan más que vigentes. Pero, ¿es posible evitar las crisis de reputación? ¡Por supuesto! Y tu estrategia de contenido puede ser tu mejor aliado.

Analicemos un poco el caso de Heura Foods, un emprendimiento de comidas de Barcelona que ofrece alternativas veganas y vegetarianas a sus clientes. La empresa anunció en sus redes sociales un concurso para el lanzamiento de uno de sus productos y  los participantes tenían que demostrar sus habilidades como video content creator, recibiendo a cambio  productos Heura como premio.

Sin embargo, lo que parecía una estrategia de marketing común se convirtió en un problema cuando fue interpretado por el público como una oferta de trabajo no remunerada y para el beneficio exclusivo de la marca. 

Ante la reacción negativa y las críticas en línea, Heura Foods reconoció su error rápidamente y emitió una disculpa pública, asumiendo la responsabilidad de su acción y comprometiéndose a mejorar sus prácticas de comunicación en el futuro.

Aunque Heuras puso paños fríos sobre la situación actuando de manera ágil y sincera, la marca podría haber evitado este problema si enfocaba mejor su estrategia en cómo presentar su contenido y la forma de comunicarlo a su audiencia en línea y en redes

Teniendo en cuenta que estos factores influyen significativamente en la reputación de tu negocio, te invitamos a descubrir 5 puntos claves para construir una imagen online sólida con el contenido como tu principal aliado:

  • Generá una imagen positiva de tu marca: reflejá los valores y la misión de tu marca por medio de contenido de calidad en línea. Contá historias de éxito, mostrá los testimonios de clientes satisfechos, o enseñá el impacto positivo de tu negocio en la comunidad.
  • Creá contenido educativo y persuasivo: La generación de blogs, infografías o videos tutoriales demuestra tu conocimiento y compromiso con la satisfacción del cliente. Estos materiales, además de ser útiles para las personas, ayudan a construir una relación más cercana con tu audiencia.
  • Incentivá una participación más activa en redes: Fomentá la interacción y valorá la opinión de tus seguidores a través de sesiones de preguntas y respuestas, encuestas y concursos. Esto permite dar una imagen más cercana  de tu marca.
  • Creá una presencia en línea accesible a tu público: Trabajá en estrategias de SEO para promover y mejorar tu visibilidad en línea. De esta manera cuando los clientes busquen tu negocio, los primeros resultados van a ser positivos y reflejarán la calidad de tu empresa.
  • Gestioná de manera proactiva tu reputación: Monitoreá las menciones y opiniones sobre tu negocio tanto en redes como en sitios de reseñas. Al identificar comentarios negativos o información falsa sobre tu marca podés tomar medidas preventivas y responder más rápido.

En definitiva, el objetivo es aprender de cada crisis y salir fortalecido. Enfrentar estos desafíos de reputación con honestidad y transparencia, y utilizar estrategias de contenido efectivas, puede no solo recuperar tu imagen sino también reforzar la relación con tus clientes a largo plazo.

¿Querés mejorar la imagen de tu marca a través de contenido de calidad? ¡Conectemos!

Entradas recientes

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

Scroll to Top