Somos Conexiones

De viajar a informar: Así transforma Viajeros Piratas su negocio en tiempos de coronavirus

Thelma López

20 abr  –  3min

El brote del Covid-19 planteó a la industria turística el desafío más importante de su historia reciente, con una caída precipitada de las reservas, el cierre de fronteras y la cancelación de vuelos internacionales, hace que sea uno de los sectores más afectados por la situación, con repercusiones tanto en su oferta como en su demanda, en este momento prácticamente nula.

En este contexto, la comunicación y el marketing podría ser lo último en la lista de prioridades de las empresas del sector. Pero, hay algunos ejemplos puntuales que han transformado sus estrategias para no perder contacto con sus clientes, en espera de que las medidas más drásticas para controlar la pandemia lleguen a su fin y los aviones despeguen de nuevo.
 
Uno de estos ejemplos es Viajeros Piratas, una página web española de ofertas de viajes baratos, que se especializa en vuelos y hoteles low cost. Esta web ha transformado su servicio en una agencia de información completamente actualizada con el estado de todos los hoteles y vuelos con la publicación de sus comunicados.
 
Entre sus publicaciones se puede encontrar datos de cancelaciones, modificaciones de rutas, nuevas políticas de reembolsos o cambios de vuelos, entre otros. Incluso, es posible encontrar actividades para realizar online y durante tiempos de aislamiento social, como asistir a la Escuela de Harry Potter o escuchar el concierto de Andrea Bocelli, desde el Duomo, en Italia. Todo de forma virtual.
 
La compañía ha revelado que su estrategia se basa en dos pilares: brindar información oportuna a sus usuarios y permitir que sigan viajando, aunque sea con su mente.
 
Al hacerlo, Viajeros Piratas ha implementado una acción de marketing que se basa en el contenido (en otro post hablamos sobre los tipos de contenidos que están buscando los usuarios en medio de la crisis del Covid-19). La empresa reconoce que lo que necesitan sus clientes en este momento es información de valor que les ayude a navegar el nuevo contexto y que les permita afianzarse en esta realidad.
 
Si bien es cierto, generar una estrategia de marketing alineada al coronavirus puede sonar arriesgado, lo más importante será desarrollarla pensando en las necesidades de su audiencia.
 
El marketing de contenidos es una rama del marketing basada en la creación y difusión de diferentes tipos de información valiosa con el objetivo de atraer y crear relaciones con el público afín a la marca. Es una herramienta que permite crear campañas que generan una fidelización con los clientes a largo plazo y tiempos como estos, donde la venta es compleja por la baja demanda, fidelizar a los usuarios puede crear réditos en la etapa post-crisis.
 
Para crear una estrategia como la de Viajeros Piratas, los pasos a seguir son:
 
1. Analizar el nicho de mercado: ¿Para quién vamos a crear el contenido? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué les dice mi competencia?
 
2. Definir nuestros objetivos: ¿Cuáles son mis KPI? ¿Queremos conseguir clientes nuevos? ¿Quéremos apelar a clientes potenciales?
 
Un consejo es ser lo más específico posible, lograr que las personas se suscriban a mi página de Facebook o Instagram no es un objetivo específico, es abstracto y no establece un resultado final y medible. Por otro lado, aumentar en un 30% las visitas a mi sitio web que provienen de redes sociales en los próximos 6 meses, es un objetivo claro y medible.
 
3. Crear un plan de contenidos: Este es un rompecabezas que se crea con la investigación de las audiencias. Dependerá de los hábitos de consumo de los usuarios: si acceden al contenido a través del celular o la computadora, la edad, los intereses… todo juega. Para más información sobre cómo hacer un plan de contenidos pueden leer nuestro artículo 8 pasos para crear un plan de contenidos
 
4. Desarrollar una estrategia de SEO: El SEO y el marketing de contenidos tienen una relación de simbiosis, no pueden vivir uno sin el otro. Cuando estamos trabajando estrategias con nuestros clientes, siempre enfatizamos en la necesidad de activar el contenido, que no puede quedarse inanimado en un blog o una página de Facebook.
En esa batalla por el posicionamiento, el primer paso son las palabras claves o keywords, seguidas por opciones diferenciadoras como son las palabras claves relacionadas y los long tails Al momento de escoger estas palabras, hay que pensar en la audiencia, no solo en las afinidades de tu negocio.

Entradas recientes

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

Scroll to Top