En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
¿Ya pensó en gamification para su estrategia de marketing? Así es cómo Colgate lo hizo

Thelma López
18 jun – 3min
Colgate-Palmolive, una marca global de bienes de consumo para el hogar, quería impulsar el awareness y ventas en línea de un set de regalo de Palmolive para la Navidad de 2019 y buscaba una forma no tradicional de hacerlo.


La marca optó por utilizar técnicas de gamification para lograrlo, el proyecto especial incluyó un landing page como corazón del direccionamiento, luego combinó gamificación y realidad aumentada (AR) de Facebook para atraer nuevos usuarios.
Para participar, las personas debían presentar un comprobante de compra. Luego podrían jugar a hacer estallar burbujas en el baño con la nariz, así:

Con esta promoción de experiencia interactiva, Colgate-Palmolive logró:
· Un aumento del 12% en las ventas totales interanuales.
· Más de 1 millón de participantes en dos semanas en un canal (Facebook).
· Más de 10,000 participantes pasaron de la página de destino promocional al sitio web del minorista para comprar en línea.
Con el constante cambio en tecnología, cultura, negocios, etc., que afectan la forma en que se recibe el mensaje por parte de los usuarios, los especialistas en marketing deben estar dispuestos a ingresar en un nuevo territorio para aumentar su ROI.
El gamification tiene varios beneficios que se han visto potencializados este año, entre ellos:
Es divertido
Comencemos por lo obvio. Los juegos brindan diversión y disfrute a los usuarios, simple y llanamente. Ya sea para pasar el tiempo o como una forma de escapismo, son una forma de entretenimiento. El ser humano está profundamente impulsado a la aventura, los logros y el triunfo. Todo esto lo puede alcanzar dentro de la seguridad y accesibilidad de un juego.
Genera mucho engagement
Uno de los factores más importantes dentro de un minijuego de marca es su capacidad para tener un compromiso medible. Este tipo de plataformas permiten que el backend capture datos relacionados con la cantidad de jugadores únicos que participan en la campaña, quién entrega su información, quién comparte en las redes sociales y quién canjea las recompensas obtenidas.
A diferencia del marketing tradicional, los juegos no pueden aparecer inesperadamente en los feeds de los usuarios para llamar la atención de los usuarios; en su lugar, los usuarios reciben una opción y un incentivo para jugar, lo que significa que cualquier compromiso a partir de ese momento proviene de manera proactiva del usuario: ellos tienen el control y eligen interactuar con la empresa.
Cuando los usuarios se involucran con los juegos e interactúan inadvertidamente con las empresas, existe una oportunidad para que las empresas muestren sus mensajes y su marca de diversas formas durante el tiempo que el usuario participa en el juego.
Tienen mayor alcance
Los juegos son multigeneracionales y atraen tanto a jóvenes como a mayores. Esto significa que, no importa el perfil de su usuario, una estrategia de gamification podrá llegar a ellos (si está bien delimitada con storytelling).
El 80% de los usuarios de teléfonos inteligentes juegan en su teléfono, casi el 50% juegan a diario, dedicando aproximadamente 1-2 horas de juego cada día. La demografía de jugadores móviles masculinos y femeninos se divide casi por igual en 48% mujeres y 52% hombres jugadores, con un jugador promedio de 36 años.
Estos números muestran que el mercado es vasto y variado y cuando se combinan esas cifras con la integración de dispositivos inteligentes en la vida diaria, se vuelve bastante evidente que cualquier mercado objetivo al que apunta una empresa está dentro del alcance de la gamificación.
- Inteligencia Artificial y el cambio de personalización en estrategias de marketingpor Matias Da Rocha
- Conectá en todos los lugares: Marketing omnicanal para una estrategia 360°por Matias Da Rocha
- Capturá audiencias y aumentá el reconocimiento de marca: Tendencias de contenido que marcarán el futuro del marketingpor Matias Da Rocha
- Conexiones 2024: El año de crecer juntos en medio de los desafíospor Matias Da Rocha
- Cómo reconectar y convertir: Estrategias infalibles de retargetingpor Matias Da Rocha
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!