Somos Conexiones

Los 10 tipos de contenido que preferirá su audiencia en 2021

Thelma López

17 ene  –  3min

Nunca ha habido un mejor momento para el marketing de contenidos que ahora, eso es lo que nos apasiona al equipo de Conexiones, la posibilidad de crear en una mercado tan dinámico.

Pero sabemos que es fácil quedarse estancado cuando se trata de contenido innovador y ahí es donde es importante escuchar a la audiencia.

Según HubSpot Research, el 70% de los profesionales invierte de manera activa en marketing de contenidos, pues genera tres veces más leads que las estrategias tradicionales, y 72% de las empresas considera que es un método efectivo de aumento de leads.

Esta empresa realizó una encuesta entre 1.000 usuarios de Internet de todo el mundo para analizar las preferencias y comportamientos relacionados al consumo de contenidos. En este artículo exploramos los resultados para que ustedes puedan aplicarlo a sus estrategias.

1. Lo visual y social: Los comportamientos de los usuarios de Internet están cambiando, y que estos muestran un interés cada vez mayor por el contenido visual. También está cambiando el lugar donde acceden al contenido, ya que existe una preferencia por las plataformas de redes sociales sobre las formas más tradicionales, como son el blog y los medios de formato largo:


2. ¿Qué leen con intención? Por lo general, el contenido que contiene textos más largos tiene más probabilidades de ser leído de manera superficial, mientras que el contenido con más elementos visuales, como los videos y las imágenes, suelen consumirse más en profundidad. El 73% de los lectores admite leer superficialmente las publicaciones de blog y solo el 27% lo hace detalladamente.

3. Estos son los contenidos que quieren: A continuación, el top 5 de contenidos más consumidos

1. Videos: El video es, y continuará siendo, una parte fundamental del marketing de contenidos. Según Cisco, el 80% del tráfico web estará basado en videos. Eso es mucho. Y esta misma opinión se refleja en el último informe de HubSpot Research, donde el 45% de los encuestados admitió ver más de 1 hora de video en Facebook y YouTube por semana, situando al video como el segundo tipo de contenido más utilizado en las redes sociales para aumentar la interacción con la audiencia.

2. Redes sociales: El público global de las redes sociales es inmenso: Facebook tiene 2.449 millones de usuarios activos al día, Instagram tiene más de 1.000 millones, Twitter tiene 292.3 millones y Snapchat tiene más de 230 millones. Los usuarios consumen más contenido que nunca en las redes sociales, y los creadores de contenido deberán modificar sus estrategias de publicación para llegar a los lugares donde la audiencia recopila información hoy.

3. Artículos de noticias: El 55% de los encuestados de HubSpot Research encuentran contenido nuevo a través de búsquedas directas en los sitios web de las publicaciones. A partir de estos datos podemos deducir que los periódicos y las revistas en línea deberían publicar con frecuencia, e incluso hacerlo todos los días, para poder satisfacer la demanda de los lectores.

4. Contenido de investigación: De acuerdo con nuestra encuesta, los lectores buscan investigaciones originales que puedan consumirse de principio a fin, pero que también se entiendan con facilidad. Las publicaciones de investigación deben adaptarse a otras tendencias del marketing de contenidos, como puede ser el creciente interés por los elementos visuales, para orientar su estrategia de investigación.

5. Clases en línea/juegos educativos: Siempre y cuando sean sencillas (y en muchos casos gratuitas), las clases en línea son un excelente gancho para atraer leads. Es vital que tengan objetivos de aprendizaje claros y que sean fáciles de usar para lograr resultados.

Ahora que usted conoce los diversos tipos de contenido que los lectores están buscando, le proponemos volver su plan anual para analizar si los tiene en su lista de pendientes.

¿Qué tipo de contenido prefiere usted? ¿Sueles leer superficialmente algunos tipos de contenidos más que otros?

Entradas recientes

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

Scroll to Top