Somos Conexiones

¡La industria tech toma el control del contenido digital! ¿Listo para dominar este mundo?

Thelma López

20 de septiembre  –  3min

¿Alguna vez pensaste que el contenido digital era solo para decorar la imagen de una marca? Bueno, sentate y prestá atención porque las empresas tecnológicas están revolucionando el marketing y transformando el contenido en la herramienta más poderosa para generación de leads y dominar los mercados.

Según el reporte de NetLine, durante 2024, la industria tecnológica fue la más activa, representando el 18% de la audiencia total.

Si todavía creés que el contenido es secundario, es hora de que te actualices. Mientras vos decidís qué postear hoy, ellos ya están conquistando nuevas audiencias. Y sí, te están dejando atrás. ¡El consumo en esta industria aumentó un 21%!

Contenido: El rey indiscutido

La industria tecnológica no solo crea herramientas, demanda contenido de alto impacto. Y lo hace a través de experiencias que conectan de manera directa con sus audiencias.

¿Sabías que el 40% de los profesionales de TI demandan el consumo de eBooks? 

Esto se debe a que no solo buscan datos, sino respuestas rápidas, soluciones claras y valor real. Los ebooks siguen siendo los reyes del contenido B2B porque satisfacen esa demanda específica. 

Pero no es lo único: las guías, los cheat sheets y los white papers son formatos esenciales para quienes toman decisiones en esta industria que necesita mantenerse al día.

Y sí; sabemos que captar la atención no es fácil. 

Imagina que un equipo de cinco personas, todas con poder de decisión, está evaluando tu producto. ¿Cómo hacés para ganártelos a todos?  Fácil: el contenido es la herramienta capaz de hacer que nadie quede fuera. El contenido ya no es opcional, es la diferencia entre liderar, aparecer o desaparecer.

¿Y cómo aplicás esto a tu marca de tecnología?

Hablemos de números. El mercado global de tecnología está creciendo a una velocidad imparable, y la competencia es más feroz que nunca. Según estimaciones de IDC, en 2024, la industria de TI en Latinoamérica crecerá un 5%. Es decir, se prevé que el sector de tecnologías de la información en la región alcance los 81.200 millones de dólares al cerrar este año, lo que representa un incremento del 11,1% con respecto a 2023.

Por esto, para destacar no basta con ofrecer soluciones innovadoras; necesitás contenido estratégico que no sólo atraiga nuevos clientes, sino que los retenga. En la industria tecnológica, los ciclos de ventas pueden durar meses o incluso más, y el contenido es lo que mantiene viva la relación.

El contenido como pieza clave

El contenido en la industria tecnológica no se trata solo de adquirir clientes, también se trata de retenerlos. Los clientes deben sentir que siempre están aprendiendo y obteniendo valor de tu marca.

Y para ello necesitás:

1 Definir tu audiencia objetivo

  • Identificar los problemas que enfrentan tus clientes.
  • Entender cómo tu producto o servicio puede resolver esos problemas.
  • Usar datos, encuestas y herramientas analíticas para determinar sus intereses y necesidades.

Antes de crear cualquier contenido, es fundamental conocer a quién te diriges. Esto implica:

2 Establecer objetivos de contenido

Cada pieza de contenido debe tener un propósito claro:

  • Educar: Ayuda a tus usuarios a entender temas complejos de manera sencilla. Por ejemplo, mediante ebooks, guías y artículos detallados.
  • Informar: Mantén a tus prospectos interesados a lo largo del customer journey con newsletters o actualizaciones frecuentes.
  • Persuadir: Utiliza comparativas de productos, estudios de casos y testimonios para posicionarte frente a la competencia.

3 Diversificar los Formatos

Las audiencias consumen contenido de diversas formas. Considera una variedad de formatos como:

  • Webinars: Para profundizar en temas complejos e interactuar en tiempo real.
  • Ebooks y whitepapers: Para ofrecer contenido de valor extenso y detallado.
  • Guías rápidas: Que muestren las ventajas de tu oferta de forma transparente.

4 Generar contenido basado en datos

Utiliza análisis para detectar las búsquedas más comunes de tu audiencia. Las herramientas como Google Analytics o SEMrush pueden ayudarte a identificar tendencias y necesidades.

  • Ajusta tu estrategia en función de lo que tu público está buscando activamente.
  • Crea contenido que resuelva esos problemas de forma clara y eficiente.

5 Optimizar para SEO

No solo crees contenido de valor, asegúrate de que sea fácil de encontrar. La optimización para motores de búsqueda (SEO) es clave para garantizar que tus recursos lleguen a la audiencia correcta. Esto incluye:

  • Uso estratégico de palabras clave.
  • Optimización de títulos, subtítulos y metadescripciones.
  • Creación de enlaces internos y externos relevantes.

6 Medir, ajustar y evolucionar

Una vez que tu contenido esté disponible, mide su rendimiento:

  • ¿Cuál es el engagement? ¿Cuántas personas lo consumen?
  • ¿Qué acciones realizan después de interactuar con el contenido?
  • Ajusta tus esfuerzos según los resultados obtenidos y permanece flexible para evolucionar con las necesidades del mercado.

7 Conectar emocionalmente con tu audiencia

Ya no basta con estar presente en redes. Las marcas líderes en tecnología están reescribiendo las reglas del contenido al centrarse en generar conexiones emocionales profundas:

  • Historias auténticas y casos reales pueden resonar mejor con tu audiencia.
  • El contenido debe alinearse con los valores de tu marca y, a su vez, reflejar las aspiraciones de tu audiencia.

9 Sé proactivo en la innovación

No te quedes observando desde afuera mientras otros lideran la conversación. El contenido debe ser dinámico y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Las empresas que no evolucionan quedan obsoletas, mientras las que toman decisiones audaces avanzan y se posicionan como líderes.

¿Estás en la carrera o mirando desde afuera?

Hoy las marcas tecnológicas no sólo innovan en productos, también están reescribiendo las reglas del contenido. Ya no basta con estar en redes, se trata de crear contenido valioso que conecte emocionalmente con tu audiencia. Mientras algunos toman decisiones audaces, otros siguen confiando en métodos obsoletos, esperando resultados milagrosos. En este juego, los que no evolucionan desaparecen.

Entradas recientes

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

Añade aquí tu texto de cabecera

Scroll to Top