En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
Esto es lo que demandarán los consumidores de su marca después del covid-19

Thelma López
27 abr – 3min
La “nueva normalidad” es la frase que más he escuchado utilizar a empresarios, emprendedores y analistas.


Esta nueva normalidad incluye un mundo que vio cómo países cerraban sus fronteras y sus negocios para evitar la muerte de millones. Algunos todavía lo están viviendo, otros, empezamos una segunda etapa, donde las medidas de distanciamiento social empiezan a relajarse y la economía arranca nuevamente, poco a poco.
Así podemos esperar que los cambios en el comportamiento de los consumidores serán profundos, que los patrones de compra se modificarán y, por lo tanto, la forma en que las marcas interactúan con ellos deben también mutar.
Estos son algunos de los cambios que podemos prever, desde una perspectiva de marketing y comunicación:
El hiper consumo digital: ¿Quién no compró algo online durante los días más duros de las cuarentenas que experimentamos? Si algo nos dejó el coronavirus es una muestra de que comunicarse, trabajar, estudiar, comprar, divertirse y hacer ejercicio a través de plataformas digitales, también se puede. Es probable que veremos nuevas tecnologías que acompañarán la mayor demanda del E-commerce y de delivery.
Esto significa que habrá menos interacción personal y que las marcas tendrán que traducir su experiencia en el canal tradicional a medios digitales. No es una tarea fácil, el primer paso será determinar en qué etapa de transformación digital se encuentra mi empresa, segundo analizar las herramientas necesarias para llevarla al siguiente nivel y después, apalancarme de esas tecnologías para lograr mis objetivos.
Consumidores temerosos: El miedo no se ha ido, de repente la realidad cambió y tuvimos que transformar todos nuestros hábitos en cuestión de días. Eso dejó consumidores que todavía tienen miedo y que buscarán seguridad y bienestar en todas sus acciones, desde una compra del supermercado hasta la visita a su tienda de ropa favorita.
Las marcas tienen el desafío de enviar mensajes de bienestar, de demostrar que se preocupan por ellos, no como consumidores, sino como seres humanos. Para eso, ya no basta con una promoción del 30%, hay que brindarles información, motivarlos a experiencias nuevas, incentivarlos incluso a tomar decisiones de consumo más inteligentes, porque definitivamente lo pensarán dos veces antes de invertir en un producto o servicio.
Compras con sentido: En la misma línea del bienestar, los consumidores esperan que las marcas sean útiles, que apoyen causas y valores con los que ellos se identifican. Esto ya era una tendencia que se intensificó a partir de la pandemia. Después de haber hecho enormes sacrificios a partir de las peticiones de los gobiernos (quedémonos en casa, cerremos nuestros negocios, etc.), los consumidores están listos para exigir a las marcas un nivel de conciencia social, compromiso y coherencia muy fuerte. En palabras de marketing: se acabaron los post vacíos, los perfiles descuidados y los sitios web corporativos. El contenido debe ser más profundo, más detallado y menos superficial.
¿Está lista su marca?
- Inteligencia Artificial y el cambio de personalización en estrategias de marketingpor Matias Da Rocha
- Conectá en todos los lugares: Marketing omnicanal para una estrategia 360°por Matias Da Rocha
- Capturá audiencias y aumentá el reconocimiento de marca: Tendencias de contenido que marcarán el futuro del marketingpor Matias Da Rocha
- Conexiones 2024: El año de crecer juntos en medio de los desafíospor Matias Da Rocha
- Cómo reconectar y convertir: Estrategias infalibles de retargetingpor Matias Da Rocha
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!