En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
¿Está sacando provecho a sus videoconferencias o webinars? Una nueva herramienta puede ayudarle

Thelma López
20 jul – 3min
Webinars, eventos en líneas, conferencias, todo ahora es digital. El evento marketing es uno de las herramientas que se llevó el Covid-19 y cuyo vacío debemos completar.


La creación de contenido es una buena estrategia para lograr que nuestros consumidores sigan pasando por el famosísimo funnel de ventas. Sí, tenemos el evento digital pero ahora debemos generar contenido a partir de ese evento, que nos costó mucho organizar (entre la búsqueda del speaker, la convocatoria, etc).
Por eso cuando encontramos herramientas que pueden ayudar a nuestros clientes, nos encanta relatar esta historia. Una de estas es Anchor, una plataforma de grabación y distribución de podcast que ha lanzado una nueva característica que permite a los usuarios convertir las grabaciones de videoconferencia en episodios de podcast.
Ser capaz de convertir una llamada de videoconferencia en un episodio de podcast puede ser una forma viable de sacar más provecho del contenido que ya está creando, especialmente para las empresas que han trasladado sus conferencias o eventos en persona a un formato virtual.
Esto podría lograrse también a través de otros medios, pero para las empresas que tienen pocos recursos, Anchor es una opción gratuita que se encarga de la conversión de audio y también puede alojar y distribuir su contenido de podcast.
El proceso es sencillo, solo es necesario cargar archivos .mp4 y .mov para que Anchor los convierta a audio. El audio convertido aparecerá como segmentos en el generador de episodios de Anchor, donde los creadores de contenido pueden editarlos, agregar música de fondo, efectos de sonido, etc.
¿Por qué un podcast? Además de ser un activo de contenido muy valioso, tiene algo que lo hace de consumo fácil y que cada vez está calando más. Según datos de plataformas como Apple Music, el crecimiento en Estados Unidos nos ha dejado cifras tan remarcables como 700.000 podcasts en activo, lo que supone más de 29 millones de capítulos de contenido solamente en América del Norte en más de 100 idiomas.
El contenido de los podcasts puede ser muy diverso, aunque destacan especialmente categorías como sociedad y cultura, negocios, comedia, noticias, política y salud. El 32% de toda la población de Estados Unidos afirma escuchar podcasts al menos de forma mensual, mientras que el 51% afirma haber escuchado podcasts alguna vez en su vida.
En cuanto al perfil de usuarios que declaran escuchar podcasts, este es muy variado, pero podemos destacar el grupo de edad entre los 25 y 34 años, con unos ingresos económicos elevados y estudios superiores, siendo el género una variable muy poco distintiva.
Por último, se suelen consumir en smartphone y cerca de la mitad de los oyentes prefiere hacerlo en la tranquilidad de su hogar. Sin embargo, los desplazamientos entre lugares cada vez toman más relevancia para ser escogidos como el momento ideal para escuchar alguno.
Aunque es un modelo que ya tiene varios años en el mercado, la pandemia global y sus cambios en los hábitos de los consumidores que pasan mucho tiempo en casa, ha revivido está tendencia en el mundo de generación de contenido.
Experimentar con múltiples formatos para llegar a la audiencia en cualquier parte de su proceso de búsqueda es clave para mantener lograr esas conversiones que todos estamos buscando.
Key takeaways:
· Reutilice el contenido de sus webinars, eventos y conferencias online, para generar más conversiones.
· El contenido multicanal es el que más retorno de inversión le generará.
· Si no tiene mucho presupuesto, utilice herramientas como Anchor y otras que le permiten transformar el contenido para otro canal.
- Inteligencia Artificial y el cambio de personalización en estrategias de marketingpor Matias Da Rocha
- Conectá en todos los lugares: Marketing omnicanal para una estrategia 360°por Matias Da Rocha
- Capturá audiencias y aumentá el reconocimiento de marca: Tendencias de contenido que marcarán el futuro del marketingpor Matias Da Rocha
- Conexiones 2024: El año de crecer juntos en medio de los desafíospor Matias Da Rocha
- Cómo reconectar y convertir: Estrategias infalibles de retargetingpor Matias Da Rocha
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!