Somos Conexiones

Empresario, es hora de hablar en hashtags. Atte: Las audiencias

Thelma López

11 feb  –  3min

En un mundo saturado de información, los hashtags son la ruta para que las audiencias encuentren tus contenidos en Instagram, de acuerdo a sus intereses. Su uso correcto puede ser un diferenciador ante los competidores, así como dar visibilidad ante un público objetivo.

En el caso de las empresas, a veces encuentran dificultades navegando este panorama, sobre todo porque tienden a minimizar su importancia como herramienta para la estrategia de contenidos y marketing y, segundo, porque no están al día con tendencias y técnicas sencillas pero eficaces que podrían implementar.
 
Es por eso que te hago un listado de consejos para que sean unos #hashtagmasters:
 
1. Creá tus propios hashtags: Estos elementos son tan relevantes que Instagram permite agregarlos a la biografía de un perfil o en las Instagram Stories así que inventar un hashtag exclusivo para tu marca puede construir presencia en la mente del público. Eso sí, no dejés el hashtag solito, incentivá a la audiencia a que lo utilice.
 
Por ejemplo, la tienda Aerie, una empresa de ropa para mujeres creó el hashtag #AerieREAL que utilizó en una campaña donde se comprometió a dejar de retocar fotos de sus modelos en traje de baño y además incentivó a sus usuarias a utilizarlo en sus propios post, lo cual tuvo una fuerte resonancia entre su público objetivo.
 
2. Decí dónde estás: Si buscás audiencias locales, los hashtags de ubicación que son tan sencillos como #CostaRica, te permiten dan a conocer tu contenido entre los usuarios que buscan lo que vos ofrecés en tu zona geográfica.
 
3. Sentido del humor: Las audiencias quieren marcas más humanas, que puedan reírse de sí mismas y ver el humor en la vida. Podés seguir el ejemplo de Lays, que lanzó su hashtag #DoUsAFlavor (un juego de palabras que significa literalmente hacemos un sabor) que sirvió para lanzar una encuesta en redes sociales, donde las audiencias podían votar por su sabor favorito papas. La campaña de hashtag fue sumamente beneficiosa para el pre-lanzamiento de un nuevo sabor de papas fritas, una vez que la gente votó de manera masiva por dicho sabor.
 
4. Navidad, año nuevo, día de la madre, lo que sea…: Las fechas especiales siempre van a funcionar, los usuarios de Instagram disfrutan y consumen contenido de temporalidad, así que alinear tus publicaciones a esa temporalidad (para esto recomendamos un calendario de contenidos), es un ejercicio casi obligatorio para las marcas.
 
Como dato, el #Navidad fue el hashtag más utilizado en diciembre de 2019.
 
5. Alineate a las tendencias: ¿Quién no habló de #GretaThunberg en los últimos meses del año? Si tu marca tiene relación con una tendencia, no tengás miedo de explotarla y utilizar un hashtag para que todos los interesados en ese tema, puedan encontrarte. Cualquier marca que utilice materiales sostenibles para sus productos podría implementar esta práctica, para dar un ejemplo más concreto.
 
¿Estás bloqueado y no encontrás el hashtag para tu marca? Existen herramientas que te pueden ayudar, mis favoritas son Analisa.io que tiene buenas funciones gratuitas (pero mucho mejores de pago) y Talkwalker, en donde podés ver el número de conversaciones que tiene el hashtag que querés utilizar.

Entradas recientes

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

Scroll to Top