En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
El mapa oculto de tu funnel: detectá fugas antes de que maten tus resultados
Thelma López
25 de junio
En B2B, las fugas de tu embudo de ventas son como un caso sin resolver: pistas por todos lados, pero nadie sabe exactamente dónde se esfuman las oportunidades. Un reciente análisis reveló que hasta un 79 % de los prospectos abandonan en la etapa de awareness, un 50 % más en la fase de interés y otro 40 % después de la compra, estas pérdidas no son invisibles: son oportunidades que se evaporan cada día.
Los datos son importantes, pero rara vez cuentan toda la historia.
En el marketing B2B de Latinoamérica, la tasa promedio de conversión de visitantes a leads ronda apenas entre el 2 % y el 5 %, en línea con el promedio global.
¿La razón? Los mercados B2B enfrentan ciclos de compra más largos, múltiples decisores y audiencias altamente profesionales que requieren mucho más nurturing antes de avanzar en el funnel.
El reto no es generar tráfico, sino diseñar estrategias de contenido y conversión que logren transformar esas visitas en leads realmente calificados.
Las fugas invisibles: el modus operandi
En la mayoría de los casos, las fugas no están en los números grandes, sino en los micro-momentos.
- Un lead que no recibe respuesta a tiempo.
- Un mensaje que no refleja su urgencia real.
- Un contenido que no conecta con su problema específico.
Son “detalles menores” que en el mundo B2B definen el veredicto final: cerrar una venta calificada o perder la oportunidad para siempre. Los ciclos de venta son largos, la competencia es feroz, y los leads no esperan.
¿Querés saber dónde están tus fugas?
Conexiones: los detectives del funnel
En Conexiones no nos conformamos con observar el embudo desde lejos, nos convertimos en un equipo extendido de marketing, trabajando desde adentro de tu negocio para detectar las fugas reales y actuar antes de que maten tus resultados.
Cómo resolvemos el caso
- Encontramos dónde se pierden tus prospectos
Analizamos cada etapa del funnel, desde la visita hasta la oportunidad para detectar el punto exacto donde los leads dejan de avanzar. - Unimos marketing y ventas
Hacemos que ambos equipos hablen el mismo idioma, con mensajes claros y estratégicos que impactan justo donde el prospecto necesita avanzar. - Aplicamos acciones precisas
Nada de soluciones genéricas: diseñamos intervenciones puntuales, medibles y enfocadas en recuperar las conversiones perdidas. - Trabajamos desde adentro
No nos quedamos en los reportes; entramos en tu CRM, revisamos tus leads, auditamos el recorrido del cliente y ajustamos la estrategia según tu negocio.
El valor de trabajar con un equipo consultivo es que no se queda en los reportes, sino que entra en la operación misma: Las fugas de tu funnel no son un misterio imposible de resolver, solo necesitás un equipo que se involucre de verdad, que opere desde la trinchera y actúe con la precisión de un detective.
En Conexiones, somos parte de tu equipo, y eso significa que cada ajuste que hacemos impacta directamente en tus resultados comerciales.
Te podemos mostrar el mapa real de tu funnel y dónde se pierden tus prospectos.
Descargá el Lead Magnet que armamos para visualizar estas métricas y etapas del funnel, junto a un checklist rápido:
- Identificá tu tasa de caída más crítica.
- Detectá en qué etapa aparecen los leads mejor calificados.
- Aplicá una acción prioritaria para recuperar tracción.
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!