En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
El Internet de las Cosas cambiará el marketing para siempre

Thelma López
03 jul – 3min
Ron Malibu desarrolló una botella inteligente con tecnología NFC que permite a los clientes interactuar con la marca en la tienda o en casa. Los clientes pueden tocar la botella con su teléfono o escanear el código QR para acceder a las promociones de verano de Malibu, dándoles acceso a recetas y la oportunidad de ganar premios.


Este es un ejemplo de como el Internet de las Cosas puede utilizar para estrategias de marketing, branding y contenido.
Vivimos en un mundo de datos, con cada vez más dispositivos conectados de los que pudimos prever pero todavía no estamos sacando el provecho que podríamos de esta realidad. En 2010, Ericsson predijo que habría 50 mil millones de dispositivos conectados en 2020, la cifra en realidad fue de 9 mil millones. Lo que nos dice este número es que el Internet de las Cosas (IoT) todavía no ha alcanzado su potencial.
Para generadores de contenido y mercadólogos, el potencial no explotado es la capacidad de recopilar más datos para crear mejores servicios y productos para suplir las necesidades de los consumidores. También es posible generar contenido con mensajes más personalizados, basados en los datos de cada individuo.
El reto es hacerlo de una forma no invasiva. Por ejemplo, Alexa puede saber a qué hora se despierta tu audiencia todas las mañanas, pero que use esta información para promocionar productos de desayuno puede sentirse como una violación a la privacidad de las personas.
Por el contrario, el ejemplo de Ron Malibu nos deja claros cómo hacerlo bien: crear una experiencia interactiva que permita recolectar datos de valor, con contenido como columna vertebral.
El contenido y IoT
Los dispositivos inteligentes ya han comenzado a afectar la forma en que creamos contenido. El panorama de SEO ha cambiado dramáticamente en los últimos años.
Las cadenas de búsqueda son cada vez más largas y se parecen más al discurso natural a medida que los usuarios utilizan cada vez más asistentes digitales para realizar sus búsquedas. Ya no buscan en Google los “servicios de limpieza de Filadelfia”. En cambio, dicen: “Hola Google, ¿cuáles son las mejores empresas de limpieza cerca de mí?”
Esto significa que la forma en que los creadores de contenido y las agencias de marketing de contenido necesitamos escribir para la web ha cambiado.
Big data también significa que es posible crear contenido más específico y personalizar contenido para diferentes audiencias.
Las oportunidades están ahí, solo es necesario un poco de creatividad, herramientas para captura y monitoreo de datos y un visión de utilidad en todo lo que hacemos: en la creación de productos que simplifiquen la vida de nuestras audiencias, servicios que resuelvan un problema y contenido que pueda transmitir esa esencia a nuestros consumidores, todo atado a una estrategia de SEO para nos encuentren desde cualquier lugar: ya sea una búsqueda de Google o una conversación con Alexa.
Key Takeaways:
· Empiece a investigar con qué tipo de dispositivos conectados interactúa su audiencia.
· El uso de la tecnología debe ser beneficioso para la audiencia y de formas no invasivas.
· Es importante saber qué están haciendo otras marcas de mi competencia y cómo están generando contenido a partir de estos insights.
- Inteligencia Artificial y el cambio de personalización en estrategias de marketingpor Matias Da Rocha
- Conectá en todos los lugares: Marketing omnicanal para una estrategia 360°por Matias Da Rocha
- Capturá audiencias y aumentá el reconocimiento de marca: Tendencias de contenido que marcarán el futuro del marketingpor Matias Da Rocha
- Conexiones 2024: El año de crecer juntos en medio de los desafíospor Matias Da Rocha
- Cómo reconectar y convertir: Estrategias infalibles de retargetingpor Matias Da Rocha
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!