En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
El escándalo UPAD: ¿Qué podemos aprender de esto los empresarios?

Thelma López
05 mar – 3min
Mientras veía los carros azules que entraban a Casa Presidencial, en un soleado viernes de Cuaresma, pensaba en todas las lecciones de comunicación que podemos aprender de esta historia que sigue en desarrollo (para usar lenguaje televisivo) y que empezó con cuatro letras: #UPAD.


Es ciertamente un cuento que no ha acabado, pero nos da un excelente ejemplo de cómo se crea una crisis, las oportunidades de comunicar bien y cómo a cualquiera, en cualquier momento, se nos viene un problemón porque no revelamos suficiente, revelamos
demasiado (#TMI) o en el tiempo incorrecto. A continuación, algunos de los errores de comunicación que cometieron los protagonistas de esta historia (los errores políticos se los dejamos a los expertos en ese tema):
1. La alianzas son necesarias: En los momentos duros, es importante contar con aliados de trabajo. No solamente hay que tener la idea millonaria, sino que hay que saber venderla a los demás. Esto pasa por una comunicación empática en donde nos colocamos en el lugar del otro y vemos nuestra idea desde su perspectiva.
Desarrollar el arte de la colaboración en las empresas y hacer proyectos en conjunto con otros conlleva a una verdadera transformación cultural que habla de un liderazgo inclusivo, una exigencia del consumidor actual.
2. Hay que buscar voces disonantes en su organización: La creación de equipos de trabajo es uno de los retos que enfrentamos por igual emprendedores y líderes de empresas Fortune500. El beneficio de las voces disonantes es vital en los proyectos modernos, personas con cuestionen la forma de trabajar. En un post anterior, hablamos de como una consultora llamada Capgemini tuvo serios problemas para generar más engagement con sus audiencias hasta que uno de sus líderes de mercadeo ideó una estrategia innovadora, llamada branded content, para solucionarlo.
3. La honestidad vale oro: En un mundo donde los nativos digitales nos inundan, la autenticidad es clave. En el III Estudio de Marcas con Valores: el poder del consumidor ciudadano de 2019, se reveló que la honestidad es el valor que más influye en las decisiones de compra de los usuarios.
4. Reconocer los errrores: El mismo estudio de marca que mencioné les preguntó a miles de consumidores qué piensan cuando una marca pide perdón para descubrir si los consumidores son ahora más optimistas que antes. El porcentaje de los consumidores que visualizan esta acción como un gesto honesto creció con respecto al mismo estudio, realizado en 2017. Reconocer los errores y ser coherente son valores importantes para 8 de cada 10 ciudadanos entrevistados.
5. Si no creamos buenas historias para las consumidores, alguien más lo hará: La controversia se ha convertido en la mejor historia del año (hasta ahora) y cuando hay buen storytelling, la mitad de la batalla está ganada. El fin.
- Inteligencia Artificial y el cambio de personalización en estrategias de marketingpor Matias Da Rocha
- Conectá en todos los lugares: Marketing omnicanal para una estrategia 360°por Matias Da Rocha
- Capturá audiencias y aumentá el reconocimiento de marca: Tendencias de contenido que marcarán el futuro del marketingpor Matias Da Rocha
- Conexiones 2024: El año de crecer juntos en medio de los desafíospor Matias Da Rocha
- Cómo reconectar y convertir: Estrategias infalibles de retargetingpor Matias Da Rocha
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!