Somos Conexiones

Consejos para que tus newsletters tengan más “open”

Thelma López

18 may  –  3min

El newsletter de Conexiones no es el más leído del planeta, es cierto, pero ha sido un trabajo de amor y aprendizaje. Lo empezamos como una tarea casi secundaria y hoy marca toda la agenda de la semana de nuestro equipo.

Las estadísticas de lectura de nuestras bases nos indican que cumple a cabalidad su misión. Es una forma de mantener contacto con nuestros clientes, de generar awareness y de brindar información de valor para nuestras audiencias potenciales.
 
Nos toma menos de una hora a la semana hacerlo (el contenido toma mucho más), pero nos ha dado algunas lecciones que, en conjunto con la investigación del marketing de contenidos como Robert W. Bly, nos permite brindarles estos consejos para lograr esa acción que todos buscan: el open
 
1. Al leer un boletín electrónico gratuito las personas dedican solo un poco de tiempo antes de eliminarlo. Por lo tanto, es necesario utilizar un formato de lectura fácil, que invite a hacer scroll inmediato con características como:
 
– Pocos párrafos y cortos. La lectura debería ser menos de 1 o 2 minutos de lectura.
 
– Pocos artículos pero interesantes (para su audiencia, no para ustedes): Crear artículos interesantes puede ser la tarea más dura, piensen en esto:
 
¿Qué preguntas me hacen mis clientes siempre?
¿Cómo puedo dar consejos útiles para acciones puntuales?
Describa las soluciones de manera fácil, menos es más
 
– El lector no quiere trabajo extra, cree formatos como “key takeways” para hacerle la vida más fácil.
 
– No olvide que el lector es más inteligente que usted, aún cuando lo quiere educar o formar, no asuma posiciones condescendientes. Todos estamos aprendiendo.
 
– Las historias humanas siempre ayuden, muéstrese a sí mismo, hable de sus experiencias. En este post le contemos cómo puede hacerlo.
 
– La profundidad es válida: Hagamos textos cortos y de rápido consumo pero de vez en cuando podemos también generar un material de mayor profundidad.
 
– Aburrimiento = falta de engagement: Trate de diversificar un poco, desde el diseño hasta los contenidos, puede desarrollar:
 
o Historias de producto
o Noticias
o Tips
o How to’s
o Gente
o I+D
o Noticias corporativas
o Fotos
o Entrevistas
 
Ya sea que estés creando conciencia de marca, generando clientes potenciales o realizando ventas directas, el newsletter es LA herramienta para acercarse a una audiencia más corporativa, solo falta un poco de creatividad y paciencia.

Entradas recientes

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!

Scroll to Top