En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
Capturá audiencias y aumentá el reconocimiento de marca: Tendencias de contenido que marcarán el futuro del marketing

Thelma López
20 de septiembre – 3min
Mantenerse al día con las tendencias no es solo una ventaja, es una necesidad. A medida que avanzamos hacia el 2025, el contenido se posiciona como las estrategias de marca y su relevancia, pero su evolución va mucho más allá de solo informar o entretener.

Ahora, las audiencias buscan conexión, relevancia y experiencias únicas que hablen directamente a sus necesidades.
La tecnología, los cambios en el comportamiento del consumidor y la constante saturación de información están redefiniendo las reglas del juego. Para destacar, las marcas deberán enfocarse en crear contenido auténtico, personalizado y capaz de aprovechar las herramientas tecnológicas más avanzadas.
Contenido centrado en el storytelling humano
La conexión emocional sigue siendo el rey. Las marcas que cuentan historias auténticas y humanas logran capturar la atención en un panorama saturado de información. En 2025, el enfoque estará en:
- Historias reales: Mostrar testimonios, procesos internos o historias de impacto relacionadas con la marca.
- Personas, no productos: El contenido dejará de enfocarse exclusivamente en características y beneficios para resaltar el impacto que genera en la vida de las personas.
Videos cortos, pero con propósito
El video sigue siendo el formato más consumido, pero el reto está en capturar la atención rápidamente. Plataformas como TikTok e Instagram, están impulsando videos breves, pero en 2025, el enfoque será:
- Microhistorias: Contar historias completas en menos de 60 segundos.
- Interactividad: Incorporar encuestas, preguntas y llamadas a la acción dentro del contenido.
- Transparencia visual: Contenido detrás de cámaras, mostrando el “lado humano” de las marcas.
Personalización basada en datos
Con avances en inteligencia artificial, el contenido se adaptará aún más a las necesidades y comportamientos individuales. Los usuarios buscan experiencias únicas que resuenen con ellos, lo que requiere:
- Mensajes segmentados: Contenido diseñado para segmentos específicos de audiencia.
- Interacciones dinámicas: Chats personalizados, emails adaptados a las preferencias del usuario y recomendaciones inteligentes.
- Respuestas claras: Crear contenido optimizado para preguntas frecuentes.
- Tono conversacional: Adaptar el contenido a un estilo natural y accesible.
- Fragmentos destacados: Focalizarse en alcanzar posiciones prioritarias en los motores de búsqueda.
Realidad aumentada y realidad virtual
La IA está dejando de ser una tecnología futurista para convertirse en una herramienta de marketing. En 2025, las marcas usarán experiencias inmersivas para:
- Presentar productos de forma innovadora: Pruebas virtuales de productos o experiencias en entornos simulados.
- Crear engagement emocional: Experiencias interactivas que dejen huella en los usuarios.
En 2025, el contenido no será solo una herramienta de marketing; será el puente que conecta marcas con personas. La clave está en contar historias auténticas, adaptarse a los nuevos formatos y tecnologías, y crear experiencias significativas.
Es por eso, que muchas compañías le apuestan a crear contenido no solo de calidad, sino que cuente una historia, dejando de un lado el mercadeo e implementando el storytelling, dándole un sentido a su marca.
¿Querés sumarte a estas tendencias y nutrir a tus audiencias de contenido?
Entradas recientes
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!
En los últimos años gran parte del sector de la construcción comprendió que contar con una presencia en línea sólida es esencial para captar nuevos clientes y mantener la relevancia en un entorno cada vez más digital. Y aquí es donde el SEO juega un papel crucial. ¿Querés saber por qué? ¡Ya te lo cuento!